En la revista digital Learning Review, leí un interesante reportaje a José Sánchez Sanz (músico y profesor de la universidad europea de Madrid) que explica la importancia de la música dentro de un videojuego.
José Sánchez Sanz dice que la música en los videojuegos puede tener tantas funciones como géneros y tipos de juegos existan.
Luego, hace una comparación muy interesante entre los videojuegos y el cine con respecto a la importancia musical; ya que compara al jugador como el personaje de una película y a la música como ese acompañante que condimenta los elementos de tensión, amor u otras situaciones que puedan aparecer en una película o videojuego.
Además, cabe destacar que últimamente han salido muchos juegos en los que la música no sólo es una buena compañía sino que es el protagonista; como ejemplo podemos ver al Guitar Hero en sus distintas versiones, en ese juego el fin es transformarse en un estrella de rock tocando las canciones que se van sucediendo.
Siguiendo con la comparación cine/videojuego, el entrevistado cuenta que cada vez son más los músicos de cine que se introducen en el mundo de los videojuegos; como ejemplo menciona a Harry Gregson Williams y a Howard Shore que, desde hace un tiempo, musicalizan videojuegos.
José Sánchez Sanz tiene una teoría muy interesante en cuanto al negocio musical entorno a los videojuegos, ya que cada vez es menor la cantidad de discos que se compran, entonces es una buena alternativa utilizar algo tan popular como un videojuego para promocionar la música y cobrar regalías por la difusión de las canciones. Además, la combinación videojuego/música deja de lado la mera escucha y el disfrute estático, y se transforma en un combo muy entretenido.
En cuanto a la participación de la música en los videojuegos educativos, Sánchez Sanz dice: " Actualmente, la música es esencial en cualquier videojuego sea del tipo que sea. De hecho, poca gente se da cuenta de que en muchos de los casos la música dispone de una función didáctica, ya que aparece en muchos de ellos por medio de juegos pequeños en los que la memoria musical o el desarrollo melódico mejoran en los jugadores sus aptitudes mentales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario